Transparencia
Con el objetivo de institucionalizar políticas de transparencia, la Universidad Nacional de Misiones permite a los visitantes acceder a información relevante sobre su funcionamiento y actos de gobierno.
En esta sección se ofrece documentación relacionada a contrataciones, convenios, digesto normativo y normativa en el ámbito institucional.
Información y Contacto
Para mayor información escribir al correo:
O llamar por teléfono: +54 376 4 480200 // INTERNOS 226 o 146

-
Digesto Normativo
Acceso a la normativa emanadas del Consejo Superior y del Rector de la Universidad Nacional de Misiones.
-
Normativa Relevante
Ordenanzas y Resoluciones consideradas importantes para la gestión transparente en la Universidad Nacional de Misiones.
-
Convenios
Convenios Marco y Específicos celebrados por la Universidad Nacional de Misiones con organizaciones y/o empresas en el ámbito Nacional e Internacional.
-
Dirección General de Contrataciones
La Dirección General de Contrataciones es la responsable de los procesos de compras y/o licitaciones para toda la Universidad.
- Régimen de Contrataciones de la UNAM aprobada por Ordenanza CS 032/2021 - DESCARGAR PDF
- Resolución Rectoral 047-2022 - Actualización de los montos utilizados como parámetro para la seleccion de Procedimiento - DESCARGAR PDF
-
Oficina de Acceso a la Información Pública
La UNaM cuenta con una “Oficina de Acceso a la Información Pública”, que establece los lineamientos generales y los mecanismos para ejercer el derecho a la información pública.
La solicitud de información deberá presentarse en la Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos, situada en el Campus Universitario - Villa Lanús, KM 7 y medio, exclusivamente mediante el "Formulario para solicitud de Información".
Para más información, escribir al correo electrónico
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o llamar al +54-376-4480200 i/ INTERNOS 226 o 146. -
Informe Institucional
La revista de indicadores de la Universidad Nacional de Misiones es un material basado en el Informe Final de Autoevaluación. Se muestran allí datos y gráficos de la evolución de la institución en sus 45 años.
Por caso, cantidad de estudiantes y graduados, cantidad de investigadores, docentes y mujeres estudiando, e información estructural de interés.