Skip to main content

Inscripciones abiertas para los talleres de teatro

  • Ana Victoria Espinoza
  • Noticias UNaM

teunam

El Programa Teatro de la Universidad Nacional de Misiones (TeUNaM) dependiente de la Secretaría General de Extensión Universitaria, comunica que está abierta la inscripción para los talleres de teatro en diversas modalidades. Las clases comenzarán el lunes 7 de abril.

Los talleres son libres y gratuitos, dirigidos tanto a estudiantes de la UNaM y otras universidades, como a estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias y al público en general. No requiere contar con experiencia previa.

Horarios y sedes de los talleres

Integración Escuela Secundaria Universidad:
Sábados 15:00 hs en la Facultad de Humanidades (Tucumán 1946)

Teatro de Sala. Iniciación:
Miércoles 20:00 hs en el Centro Cultural Vicente Cidade - CCVC (Belgrano y General Paz)

Teatro de Sala. Entrenamiento y Producción:
Martes y jueves de 20:00 hs Aula 25 piso 7 en la Facultad de Ciencias Exactas (Félix de Azara 1552)

Danza Teatro:
Lunes y miércoles 14:00 hs CCVC (Belgrano y General Paz)

Antropología Teatral y Dramaturgia del Actor:
Miércoles 20:00 hs Aula 25 piso 7 en la Facultad de Ciencias Exactas (Félix de Azara 1552)

Danza Comunitaria:
Martes 19:00 hs en el CCVC (Belgrano y General Paz)

Los talleres del TeUNaM se dictan con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones que pone a disposición el uso de salas y espacios púbicos mediante un acuerdo celebrado con la Universidad Nacional de Misiones
Para más información sobre los talleres, comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para inscribirse a los talleres, visitar el enlace: https://forms.gle/TrwwCpcdnYPempdS7

Los beneficios del teatro
Entre sus principales objetivos la práctica teatral favorece el crecimiento integral de los participantes, potenciando la expresión oral y corporal, ejercitando procesos cognitivos como la memoria y la atención, y promoviendo la escucha activa y el autocontrol. Además, fortalece habilidades sociales y la creación de vínculos, convirtiéndose en un medio eficaz para explorar y comprender el mundo que nos rodea.
La formación teatral es especialmente importante para los estudiantes de todas las disciplinas, ya que enriquece su formación académica y contribuye significativamente a su desarrollo profesional. Las habilidades adquiridas, como la comunicación efectiva, la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, son transferibles y muy valoradas en una amplia gama de profesiones. Por lo que nuestros talleres de teatro son una excelente herramienta para preparar a los estudiantes para el éxito en sus futuras carreras.
Además de los beneficios individuales, la práctica teatral tiene un impacto significativo en el desarrollo social de la comunidad. El teatro promueve la inclusión y la diversidad, permitiendo que personas de diferentes orígenes y experiencias se unan para crear y compartir historias. Esta colaboración fomenta un sentido de pertenencia y cohesión social, fortaleciendo los lazos comunitarios. Asimismo, el teatro puede ser una plataforma para abordar y reflexionar sobre temas sociales importantes, generando conciencia y promoviendo el cambio positivo en la sociedad.
El programa TeUNaM también juega un papel crucial en la vinculación de la universidad con la comunidad. A través de sus actividades y talleres, el programa crea un espacio de interacción y colaboración entre la academia y la sociedad, permitiendo que el conocimiento y la cultura se difundan más allá del ámbito universitario. Esta conexión fortalece el compromiso social de la universidad y contribuye al desarrollo cultural y educativo de la región.

  • Creado el .
  • Actualizado el .