Violencia de Género | Acceso al Webmail | Listas de distribución UNaM

INICIO

Acuerdos para ampliar carreras y nuevos edificios

  • Ana Victoria Espinoza
  • Institucionales

Con firmas de convenios y acuerdos, la UNaM apuesta a nuevas propuestas académicas, obras edilicias en Puerto Iguazú y Posadas, más desarrollo científico y carreras de doble titulación en Foz de Iguazú.

En Puerto Iguazú
Con el objetivo de ampliar las propuestas de educación superior y desarrollo de ciencia y tecnología en Puerto Iguazú, se llevó a cabo un encuentro el viernes 24 de febrero en la intendencia del Parque Nacional Iguazú.
La reunión conjunta estuvo encabezada por la rectora Alicia Bohren junto al Director Nacional de Conservación de la Administración Nacional de Parques (APN) Pablo Berrozpe; técnico de la delegación regional NEA Juan Garibaldi;  el director de Conservación de la Regional NEA Daniel Crosta; el Coordinador de Conservación y Uso Público a cargo de la Intendencia de Parque Iguazú Claudio Sacramento. Y por el lado de la UNaM, la secretaria general de Infraestrura Liliana Riveros y el secretario general de Ciencia y Tecnología Pedro Zapata.
Durante el encuentro se conversó sobre nuevas alternativas educativas, proyectos conjuntos y generación de capacidades estratégicas para la región. En el campo de la ciencia y tecnología se coordino el cronograma de ejecución de la obra del centro interinstitucional de investigaciones subtropicales del cual participan la UNaM, la APN y el CONICET.
Por otro lado, en el marco de un convenio entre la UNaM, la APN y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la rectora Alicia Bohren firmó este martes 28 de febrero en Puerto Iguazú un acuerdo en el que la Universidad cede un espacio para la Delegación NEA de Parques Nacionales que se instalará en el Campus de la UNaM.
Así también, junto al ministro Juan Cabandié y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, se firmó un comodato en el que la APN cede un edificio donde funcionaba la administración de esta institución, para que la UNaM cuente con una localización permanente en este municipio donde se desarrollarán diferentes propuestas formativas, entre ellas la Tecnicatura Universitaria Guardaparque.
Luego, se desarrolló una reunión con caciques de las comunidades guaraníes instaladas en esta zona,  donde se remarcó la importancia de que se cuente con una sede de la Universidad para que integrantes de estas comunidades puedan acceder a la educación superior.
Cabe mencionar que en este trabajo de cooperación entre estas instituciones, también se encuentra la cesión de un espacio de APN para la creación de un Centro Interinstitucional de Investigaciones Subtropicales (CIIS) que funcionará como un polo científico y tecnológico en el que participará la UNaM, Parques Nacionales y CONICET.
Este espacio tendrá como misión generar y transferir conocimiento científico en biología básica y aplicada con énfasis en estudios sobre la conservación de la biodiversidad y manejo sustentable de los recursos naturales y culturales de la región.
En esta firma de acuerdos estuvo presente el decano de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF), Fabián Romero; el secretario General de Ciencia y Tecnología, Pedro Zapata y el responsable del área de Patrimonio de la FCF, Carlos Pereyra.
Por la Administración de Parques Nacionales estuvo el presidente, Federico Granato y el intendente, Claudio Sacramento.

En Foz de Iguazú
Se llevó adelante la firma de un convenio entra la UNaM y la Universidad Federal de Integración Latinoamericana UNILA en vistas de la doble titulación.
En una primera etapa incluirá a las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica dictadas en FIO, como así también carreras de Posgrado.
La firma se realizó el 1° de marzo con la presencia del vicerrector Sergio Katogui, el secretario general de Posgrados Roberto Guidek y la decana de la Facultad de Ingeniería María Dekun.

Dirección

Campus Universitario

Fernando Elias LLamosas 9400

CP N3304 / Posadas / Misiones

ARGENTINA

Teléfonos

+54 376 4480200

  • Interno 226

    Prensa Extensión
  • Interno 170

    FM Universidad

REDES SOCIALES

Visitantes

29805
HoyHoy1
MañanaMañana1
Esta SemanaEsta Semana5
Este MesEste Mes35
TodasTodas29805
Usuarios Online
-